Necesidad
MAS surge dada la necesidad de introducir una visión de agro-negocios sostenibles en el sector agrícola colombiano que carece de suficientes herramientas empresariales para operar bajo una lógica de mercado y satisfacer la demanda con productos de valor agregado.
-
Necesidad de fortalecer capacidades técnicas y administrativas de los productores
-
Necesidad de innovar el productos de valor agregado para evitar vender materia prima (commodities)
-
Necesidad de conocer los mercados y tener contacto con potenciales clientes para atender sus requerimientos y satisfacer su demanda
-
Necesidad de propiciar la colaboración a lo largo de la cadena de valor para generar sinergias y economías de escala en la producción, procesamiento, transporte y comercialización.
Objetivo
El Modelo de Agro-Negocios Sostenible tiene como objetivo general potenciar la producción y comercialización de productos con valor agregado, a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas y administrativas de los productores en una región determinada, permitiendo la construcción de modelos de negocio colectivos orientados al mercado y la comercialización.
El modelo de gestión, mediante el fortalecimiento de la cadena de valor de un determinado producto agrícola, busca aportar al desarrollo sostenible por medio de los impactos positivos generados en términos económicos, sociales y ambientales.
Social
|
Ambiental
|
Económico
|