El marañón es un árbol perenne, el cual crece hasta 12 metros de altura y 25 de ancho, es resistente a la sequía y tiene pocas exigencias climatológicas. Sus hojas son verdes ovaladas, con pseudofrutos en forma de pera color rojo y amarrillo, al final de cada uno se encuentra la almendra protegida por una nuez dura en forma de medialuna. La mayoría de los árboles comienzan a producir fruto alrededor del tercer o cuarto año y es probable que para el séptimo ya estén en su nivel máximo de producción, el cual en el Vichada la producción oscila alrededor de 1 tonelada por hectárea.
Los productos del árbol del marañón que se comercializan a nivel nacional e internacional son las nueces, las almendras, el pseudofruto y el aceite de la nuez. Las propiedades y usos de cada producto las podemos observar a continuación:
Marañon
Almendra
Propiedades:
Principal produco comestible del árbol de marañón
Reconocido por su alto contenido nutricional y energético ya que está compuesto de grasas, carbohidratos, proteína, vitaminas y minerales.
Usos:
Alimenticios: Almendra asada o frita, con sal o sin sal
Entera o triturada
Cubierta (ej: chocolate)
Pseudofruto
Propiedades:
Tiene una pulpa dulce, jugosa, y astringente
Contiene cinco veces más la vitamina C de una naranja
Usos:
Alimenticios: jugos, vinagres, gaseosas, vinos, miel, tortas y dado el componente de pectina que contiene, también jamones, gelatinas y mermeladas, entre otros.
Medicinales: jarabe para la tos, ayuda a curar diarrea, cólera, escorbuto, reumatismo y dolor neurológico.
Agroindustriales y energéticos: al producir desechos orgánicos que pueden ser utilizados como bio gas y bio combustible
Aceite
Propiedades:
20% del contenido de la nuez
Contenido cáustico
Resistencia a altas temperaturas
Usos:
Industriales: resinas fenólicas y polvo de fricción para la industria automotriz
Medicinales: tratar desórdenes dermatológicos como la lepra, elefantiasis, psoriasis, tiña, verrugas y callos.
Corteza, hojas y raíces
Propiedades:
Usos medicinales principalmente
Usos:
Medicinales: La corteza puede ser utilizada para curar dolores dentales y fabricar enjuagues bucales
Las fibras de las hojas para suplir deficiencias de calcio y aliviar cólicos intestinales
Las raíces como purgantes.