Proyecto “Fortalecimiento de la Cadena de Marañón en el Vichada”
Centro de Estudios de la Orinoquia – CEO
Universidad de los Andes
Carrera 13ª # 29-24 Edificio Allianz, piso 22
Bogotá, Colombia
Tel: (57-1)3394949 - Ext 2725
http://ceo.uniandes.edu.co
Coordinadora del proyecto:
juani-du@uniandes.edu.co
Gestora del proyecto:
cm.mendez43@uniandes.edu.co
Miembros del equipo
Bart van Hoof
U. Andes
Formación: Ingeniero Industrial, con maestría en Ingeniería Industrial y doctorado en Ecología Industrial. Profesor de La facultad de Administración.
Rol: Director del proyecto
Motivación: “Aprender y conectarse con la región”.
Javier Orduz
Corpoica
Formación: Ingeniero agrónomo, con maestría en fruticultura y doctorado en fisiología
Rol: Director tecnológico
Motivación: “Contribuir al desarrollo en el departamento del Vichada”.
Alex Saer
U. Andes
Formación: Ingeniero Industrial y Politólogo con maestría en Desarrollo Sostenible.
Rol: Consultor Senior
Motivación: “Promover el desarrollo sostenible en la región”
Juanita Duque
U. Andes
Formación: Administradora con maestrías en Gerencia Ambiental y Gestión del Desarrollo.
Rol: Coordinadora de Proyectos
Motivación: “Co-construir un modelo replicable para generar impactos positivos y cambios sostenibles desde las capacidades locales”
Carolina Méndez
U. Andes
Formación: Administradora con énfasis en Psicología e Investigación.
Rol: Gestor de proyectos
Motivación: “Contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura en Colombia”.
Diana Mateus
Corpoica
Formación: Ingeniera Agrónoma
Rol: Apoyo tecnológico
Motivación: “Favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los productores de la región”
Heberth Velásquez
Corpoica
Formación: Técnico en gestión de recursos naturales y estudiante en Agroforestería
Rol: Apoyo tecnológico
Motivación: “Mejorar los procesos y las condiciones del cultivo de marañón”.
Luis Antonio Algeciras
U. Andes
Formación: Ingeniero Civil y Administrador de Empresas
Rol: Practicante
Motivación: “Empoderar a los habitantes del departamento para emprender sus propios proyectos productivos ”.
Henry Gómez
U. Andes
Formación: Profesor emérito del IESA y profesor adjunto de la Facultad de Administración de la U. Andes, Bogotá.
Rol: Estructuración y edición de contenidos